“Todo
se oscureció y los objetos se cubrieron de escamas regulares, parecidas
a láminas de acero, cotas de malla, que desmenuzaban, desperdiciaban,
la poca claridad que aún, quedaba. Otros objetos, fuentes de luz,
pusiéronse a centellar débilmente, dolorosamente, abrumados por lo
desmesurado de un suceso impreciso, pero próximo, caricaturizados por
su propia comparación con esta especie de enemigo, contra el cual
debían librar batalla”
“El Diluvio” de J.M.G. Le Clézio
Lunes 5 agosto 2013.
Un día hermoso de invierno
Capítulo I
Generalmente
anoto fechas necesarias; por ejemplo, está anotado en mi agenda “9 de
julio: Supervivencia”.
El
día lunes 5 era un día hermoso de invierno con sol. Los lunes Federico,
generalmente, viene a almorzar, a eso de las 12,30. estaban Fede y
Moni, pregunté si me acompañan al Banco para
firmar la nota de la Supervivencia, que me permite manejar el banquero
automático; fuimos y volvimos muy contentos porque el papel dice “hasta
el 5/8/14” ¡qué bueno un año!!!!
El
día siguiente martes 6, Mónica se fue al centro para ir al Royal y
otros trámites. Pensé está bueno dormir otro poquito… creo que alcancé a
dormirme… y… de pronto...
Capítulo II
Bunmmm…
critales… silencio… algunos pequeños gritos interrumpidos… silencio… mi
pensamiento se dirigió a la palabra “Supervivencia”… ¿llegó? ¿ya
terminó la supervivencia?... ... silencio… abrí los ojos, pensé del
libro de Freud “Defensas secundarias”… tengo que poner el funcionamiento
de las defensas secundarias; me levanté, lentamente… sonó el teléfono
no atendí, y al momento después entró Federico, quien vive en la calle
Alvear y preguntó:
-“¿Como estas?”
-“Bien; me estoy levantando. ¿Qué pasó?”.
-“Paso algo a la vuelta; ¿y Mónica?”
-“Fue al centro”.
Sonó el teléfono, era Patricia. –“¿Cómo estás?”
–“Bien”.
–“Bueno, acá estamos bien”.
Cortamos.
Pensé: estoy vivo pero pasó algo grave. Veo los cristales de una sola
ventana que da del el living a la calle. Volví a las habitaciones para
ver y estaba todo bien. Fede me pregunto: -“Quieres el desayuno”
mientras hacía mate y café caliente y juntando algunos cristales. Sus
movimientos, sus gestos comunes y normales me permitieron reorganizar mi
mente…
Enseguida
llegó Juan… que estaba haciendo un montaje de cuadros en el Museo de
los silos Davis y le habían comentado una explosión de gas. Al rato
volvió Mónica. Luego bajaron (que viven en el piso del 13) con Patricia,
Clara y Paloma, pero Alejandra y Poroto salieron a la calle para
comprender, para entender… ya había mucha gente…
Conseguí hablar con Franco, estaba en el centro y no sabía nada; yo me tranquilicé.
El TV era el informador. Las noticias eran confusas pero empezó un poco más claro.
La
primera noticia dicha entre el público me hizo temblar… “Hay que
deshabitar”. ¿¡Te imaginas!!?, ¿!otra vez!?* Patricia y sus hijos y
nietos irían al departamento de Cecilia; Juan se iría a la casa de un
amigo y nosotros iríamos a Güemes. La solución era rápida. Mónica juntó
remedios míos y los suyos. Juan Perassi fue al departameto de Güemes
para ver si había luz, etc. Lancé mis pequeños dichos: ¿Conviene esperar
un poco?. Mónica pregunto en la calle a empleados de Municipalidad, a
un bombero con informe especial, y otros; la respuesta fue así: “Por
ahora no hay orden de hacer deshabitar”. También Mónica habló con una
mujer con “pechera amarilla” y le dijo: “Si hay orden de deshabitar se
va a decirlo a cada vecino y por parlante”. ¡Me parece muy bien la
organización!!!
A eso de las 19 horas volvió la luz. La TV ya era el informador. Las noticias empezaron a ser más claras… y terribles.
*Ver Derrumbe Guemes 2100 donde estuvieron 3 dias sin luz ni agua y tuvieron que bajarlo en una silla los bomberos (2009)
Capítulo III
Frente
a estas cuestiones especiales, uno queda agarrado de las imágenes de la
TV… no tengo muchas alternativas… y tuve que esperar a mi amigo Diego y
su “Terapia”… ¡narigón y chueco!; el equipo ganaron dos Fierros y los
veo todas las noches a las 22,30 hs en medio del bulevar que están los
generadores de energía de los distintos canales. A esas horas Mónica
juega al Triviador en Facebook; es un juego internacional!!
Capítulo IV
Por acá está todo tranquilo. Siguen los rescatistas trabajando.
Parece
ser que para mí se está elaborando la situación actual bastante bien…
como hace frio, no salía al bulevar… así que veo la ventana y camino en
la casa. Algunas personas me han mandado mensajes. Saco fotos desde la
ventana sobre camiones de la Prensa, de TV, de Rescatistas, de
Voluntarios de Malvinas, de Federal, de la Provincia, Municipal… vi
algunos secretarios, vices y ministros... y otros.
Hay
varios equipos con pecheras blanca que van y vienen para dar café,
agua… hay otros que llevan sándwiches y otras cosas que no alcanzo a
ver…
Hay
algo muy interesante frente a nosotros... Vi Héroes: frente a mi
ventana, hay varios vínculos, como parejas, no estrictamente humanas,
pero son especialistas y perros; el especialista los lleva por el
boulevard, le hacen descansar, los alimentan, lo dejan dormir en una
camioneta cubierta… A veces pasa un equipo de especialistas y perros
llenos de polvos…
Me enteré que el Bar Victoria está abierto… si aparece el sol… posiblemente me voy a tomar un café.
Mañana,
10 de agostro voy a brindar, en mi fantasía, contigo, con Juan, con
Elizabeth y con todos los que no conozco personalmente sobre tu
cumpleaños.
Elizabeth nos ha llamado dos veces… la vida acerca los afectos; gracias.
Elizabeth nos ha llamado dos veces… la vida acerca los afectos; gracias.
Felicidades!!!!!
ATENCIÓN!!!!!!
Hace minutos... ¡se siente las sirenas, hoy 12 de agosto 2013!!! ¡Hay 21 encontrados!!!!!!